martes, 20 de octubre de 2015

miércoles, 7 de octubre de 2015


Grandes sabores



 FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=QTXvBgUdnA
Cheesecake
Es común creer que el origen de este postre es estadounidense ya que es un típico postre del país norteamericano, sin embargo, la verdadera historia es que proviene de la Antigua Grecia, cuando era considerado una importante fuente de energía y por ello se le daba a los atletas olímpicos antes de que empezaran. Eventualmente la receta fue tomada por los romanos quienes los llevaron al resto de Europa y Norteamérica  donde se le fueron haciendo modificaciones como el agregarle queso crema.

http://hotbook.com.mx/historia-postres-famosos/
Crème brûlée
El origen de este rico postre se le atribuye a François Massalot, el chef del Príncipe Felipe de Orleans, quien entre su recopilación de distintas recetas, recuperó la de la crema catalana. Se dice que al joven príncipe le gustaba mucho este platillo pero constantemente se quejaba de que se enfriaba muy rápido. Fue entonces que a Massalot se le ocurrió colocar una plancha al rojo sobre sobre la capa de azúcar hasta que esta se caramelizara. La combinación del caramelo caliente y la crema tibia le gustó tanto al príncipe que la receta se popularizó primero en su corte y luego en el resto del mundo.

FUENTE: http://hotbook.com.mx/historia-postres-famosos/
Tiramisú
El tiramisú es un postre típico del norte de Italia y está compuesto de los más ricos ingredientes: queso mascarpone, chocolate y café. Hay muchas versiones con respecto a la historia de este delicioso postre, pero una de las más conocidas dice que fue creado en Venecia con fines afrodisíacos. Según cuenta la leyenda las mujeres lo preparaban en la noche para sus amantes con la intención de proporcionarles más energías. Otra de las versiones asegura que se trataba de un postre típico de los burdeles.
 FUENTE: http://hotbook.com.mx/historia-postres-famosos/
Alfajores
Estos “sándwiches” de galleta rellenos de cajeta y cubiertos con azúcar glass o chocolate son realmente una delicia y es por eso que hoy en día se pueden encontrar fácilmente en cualquier parte de América Latina. Sin embargo, su historia se remonta a Andalucía en España durante la ocupación de los moros. Al establecerse en la península ibérica, muchas de las costumbres árabes permanecieron, y la cocina no fue la excepción. Afortunadamente para nosotros, desde hace más de siglo y medio, estas dulces tentaciones son parte de la gastronomía latinoamericana también.
http://hotbook.com.mx/historia-postres-famosos/

sábado, 3 de octubre de 2015


TORTA DE YOGURT 

INGREDIENTES


CORTEZA 
6 YEMAS DE HUEVO
180 GRAMOS DE AZÚCAR
1 SOBRE DE VAINILLA
80 GRAMOS DE HARINA
60 GRAMOS DE MAICENA 
60 GRAMOS DE CACAO EN POLVO
  


RELLENO 

4 SOBRES DE GELATINA SIN SABOR 
500 GRAMOS DE YOGURT
450 GRAMOS DE CREMA DE LECHE 
100 GRAMOS DE AZÚCAR 
2 CUCHARADAS DE CASCARA DE LIMÓN RALLADA 
300 GRAMOS DE SABORIZANTE DE FRAMBUESA 
600 GRAMOS DE FRAMBUESA 
MANTEQUILLA 

http://cocina.linio.com.co/postres/tarta-de-yogur-deliciosa-y-nutritiva/






BIZCOCHO CON MANZANAS. (COLOMBIA)

INGREDIENTES


3 HUEVOS                                                          
3 MANZANAS                                    
1 SOBRE DE LEVADURA
15 CUCHARADAS DE ACEITE
11 CUCHARADAS DE AZÚCAR
11 CUCHARADAS DE HARINA
1 LIMÓN RALLADO

PREPARACIÓN 
En el recipiente, donde está la mezcla, añadir la harina junto con la levadura, quedando una mezcla muy espesa que sólo se puede trabajar con cuchara, nunca con batidora eléctrica, añadir los trozos de manzana.

Untar un molde para horno, con mantequilla y harina. En un recipiente poner los huevos, el aceite, el azúcar y el limón rallado y se bate. Pelar y descorazonar las manzanas, partirlas en trozos irregulares, si desea puede ponerles canela espolvoreada. Toda la mezcla se vierte en el molde que se lleva al horno precalentado a temperatura media, de 20 a 30 minutos según el horno. Vigilar a los 15 minutos más o menos, pinchar con un palillo y si sale seco ya está lista. Si no, revisar de nuevo a los 15 minutos.
http://www.colombia.com/gastronomia/asi-sabe-colombia/postres/sdi140/16760/bizcocho-con-manzanas
BANANOS CALADOS. (COLOMBIA)

INGREDIENTES


8 CUCHARADAS DE MANTEQUILLA
1 CUCHARADA DE LIMÓN RALLADO 
2 CUCHARADAS DE JUGO DE LIMÓN 
3 CUCHARADAS DE AZÚCAR 
8 BANANOS







http://www.colombia.com/gastronomia/asi-sabe-colombia/postres/sdi140/16840/bananos-calados

 LO QUE HACEN LOS POSTRES EN TU VIDA 

Los postres han sido siempre el broche de oro de una comida. Un buen postre, resaltará la satisfacción de los alimentos anteriores. En muchos casos se planean como una agradable sorpresa, pero realmente constituyen también un complemento importante al aporte de nutrientes en la alimentación diaria. Contienen elementos nutritivos como frutas, leches, huevos y elementos energéticos como azúcares y grasas. Son los postres los que endulzan la vida si se consumen con moderación. Hay postres que se preparan al momento o con anticipación, con el fin de agradar al paladar ya que existen postres en todas las temperaturas y texturas (al tiempo, calientes, fríos, helados y mixtos).


https://www.youtube.com/watch?v=kUQjPls6t3o